En PQEnerSol, apostamos por la innovación y el desarrollo de tecnologías que aporten soluciones concretas al sector energético. En el marco de nuestro proyecto «Nodo de sensores sobre el protocolo LoRaWAN para la determinación de puntos de pérdida en redes de distribución mediante técnicas de medición de temperatura no invasiva (INIC01-121)», hemos desarrollado una plataforma de monitoreo basada en IoT que permite detectar de manera temprana puntos de pérdida en redes eléctricas, mediante sensores de temperatura no invasivos y comunicación inalámbrica.
Este desarrollo financiado por el CONACYT se ha realizado en colaboración con instituciones académicas y del sector productivo, con el objetivo de mejorar la eficiencia energética y fortalecer la infraestructura de distribución eléctrica. A través de seminarios, webinars y publicaciones, compartimos los resultados de nuestras investigaciones, acercando la tecnología a las instituciones públicas, privadas y a la sociedad en general.
En PQEnerSol, reafirmamos nuestro compromiso con la investigación, la innovación y la transferencia tecnológica, contribuyendo a un Paraguay más eficiente, moderno y sostenible en el uso de la energía.
Entidad Financiadora: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).
Estado: Finalizado.
Principales resultados del proyecto:
-
Diseño e implementación de tres (03) nodos sensores LoRaWAN para la medición no invasiva de temperatura en redes de distribución eléctrica.
-
Formación de un (01) investigador con Tesis de Maestría concluida vinculada al proyecto.
-
Publicación de dos (02) artículos científicos en conferencia internacional arbitrada e indexada (IECON 2024) y un (01) artículo en revisión en revista internacional indexada (IEEE IoT Journal).
-
Realización de un (01) webinar técnico dirigido instituciones del sector energético y transferencia de los resultados del proyecto.
-
Validación experimental del sistema desarrollado, demostrando un error relativo promedio del 0.8% en mediciones de temperatura, con transmisión eficiente de datos en tiempo real mediante LoRaWAN.
